Lilio oriental

Lilio oriental


  • Código de Producto: 292

  • 24.90€
  • Sin impuestos: 22.64€

Lilio oriental after eight

medida maceta 19cm
altura planta 50cm

El lirio oriental (Lilium orientalis) es una planta perenne muy apreciada por sus grandes flores fragantes, generalmente en tonos de rosa, blanco, o rojo. Es originario de Asia, específicamente de la región del Cáucaso, y se cultiva principalmente como planta ornamental debido a su espectacular floración. Aquí te doy información clave sobre su cuidado:

1. Ubicación y luz

  • Luz: El lirio oriental prefiere lugares con buena luz, pero sin sol directo. Se recomienda plantarlo en un lugar donde reciba luz indirecta o sol suave durante la mañana. El sol directo, especialmente en climas cálidos, puede quemar sus flores y hojas.
  • Temperatura: Necesita un clima moderado, idealmente entre 18-22°C, pero puede tolerar temperaturas ligeramente más bajas. En zonas con inviernos fríos, es necesario protegerlo de las heladas.

2. Suelo

  • Tipo de suelo: Prefiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica y ligeramente ácidos a neutros (pH entre 6 y 7). Un suelo pesado o que retenga demasiada humedad puede dañar las raíces, por lo que un buen drenaje es fundamental.
  • Fertilización: Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), fertiliza cada 2-3 semanas con un fertilizante balanceado para plantas con flores, que contenga nitrógeno, fósforo y potasio. No utilices fertilizantes que contengan mucho nitrógeno, ya que esto favorece el crecimiento de hojas en lugar de flores.

3. Riego

  • Frecuencia: Los lirios orientales necesitan un riego moderado. El suelo debe mantenerse húmedo, pero no encharcado. Es importante no regar en exceso, ya que el exceso de agua puede pudrir las raíces. Deja que el suelo se seque ligeramente entre riegos.
  • Riego en invierno: Durante el invierno, reduce el riego ya que la planta entra en un período de latencia.

4. Cuidado durante la floración

  • Época de floración: Los lirios orientales suelen florecer en verano, entre mediados de junio y agosto, dependiendo del clima y las condiciones de cultivo. Sus flores tienen un aroma muy dulce y son grandes y llamativas.
  • Corte de flores marchitas: Una vez que las flores se marchitan, recorta las cabezas de las flores para promover una mejor circulación de aire y evitar enfermedades. No cortes el tallo hasta que todas las hojas se hayan marchitado, ya que la planta necesita tiempo para almacenar energía en sus bulbos.

5. Reproducción

  • Bulbos: El lirio oriental se reproduce principalmente por bulbos. Los bulbos deben plantarse en otoño o principios de la primavera a una profundidad de unos 15-20 cm. Si plantas varios bulbos, deja espacio entre ellos (unos 20-25 cm).
  • División de bulbos: Si los bulbos se multiplican o se aglomeran demasiado, puedes dividirlos para evitar que la planta quede demasiado apretada. Esto se puede hacer en el otoño después de la floración.