Bonsai mix en cerámica

Bonsai mix en cerámica


  • Código de Producto: 37

  • 32.50€
  • Sin impuestos: 29.55€

Los bonsáis son árboles o plantas que se cultivan en macetas pequeñas, pero que mantienen su forma y características de un árbol adulto. Este arte tiene su origen en China y se perfeccionó en Japón. Es una actividad que requiere paciencia, dedicación y conocimiento para poder lograr un bonsái saludable y estéticamente hermoso.

Información básica sobre los bonsáis:

  1. Variedades de bonsáis:

    • Bonsáis de hoja perenne: Como pinos, cipreses y abetos.
    • Bonsáis de hoja caduca: Como arces, fresnos y cerezos.
    • Bonsáis tropicales: Como ficus, jazmín y granado.
  2. Crecimiento y tamaño:

    • Los bonsáis pueden alcanzar diferentes tamaños, desde pequeños (15-30 cm) hasta grandes (más de 1 metro). La clave es la técnica de poda y control de raíces.
    • El tamaño final depende del tipo de bonsái y el ambiente donde se cultiva.
  3. Técnicas de formación:

    • Poda: Ayuda a darle forma al bonsái y a controlar su tamaño. Es importante podar regularmente.
    • Alambre: Usado para modelar las ramas y el tronco, dándoles la forma deseada.
    • Trasplante: Es necesario cambiar la maceta cada 2-3 años para evitar que las raíces se ahoguen.

Cuidados básicos de los bonsáis:

  1. Luz:

    • Los bonsáis necesitan mucha luz, pero no necesariamente sol directo todo el tiempo.
    • Las especies de interior requieren luz indirecta, mientras que las de exterior pueden estar en el sol directo, pero deben estar protegidos de temperaturas extremas.
  2. Riego:

    • El riego es una de las partes más importantes. Se debe evitar que el bonsái se quede sin agua, pero también es crucial no regarlo en exceso.
    • La frecuencia de riego depende del clima, el tipo de planta, la estación del año y el tamaño de la maceta. En general, el sustrato debe mantenerse húmedo, pero no empapado.
    • Un buen truco es regar cuando la capa superior del sustrato se seque.
  3. Temperatura:

    • Las especies tropicales y subtropicales prefieren temperaturas cálidas, mientras que las de clima templado requieren un período de reposo invernal.
    • Evita exponerlos a temperaturas extremas, ya que esto puede dañarlos.
  4. Humedad:

    • Los bonsáis de interior necesitan un ambiente con alta humedad, por lo que es útil colocarlos sobre bandejas con agua y piedras para crear humedad alrededor de la planta.
    • En ambientes muy secos, también puedes rociar las hojas con agua regularmente.
  5. Fertilización:

    • Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), fertiliza el bonsái cada 2-4 semanas.
    • Usa fertilizantes específicos para bonsáis, que tienen una composición equilibrada de nutrientes.
    • En invierno, reduce la fertilización, ya que la planta está en reposo.
  6. Poda y formación:

    • La poda debe hacerse con herramientas de calidad, como tijeras de podar pequeñas y afiladas.
    • Puedes podar tanto la parte aérea (ramas y hojas) como las raíces durante los trasplantes. Es importante no podar demasiado en una sola sesión para evitar dañar la planta.
  7. Trasplante:

    • Los bonsáis deben ser trasplantados cada 2-3 años, dependiendo del tipo y su tasa de crecimiento.
    • Esto es fundamental para evitar que las raíces se enreden o crezcan demasiado, lo que podría afectar el crecimiento.