Asplenium nidus "Crispy wave"
Diámetro 12cm
Altura 25cm
Altura 25cm
El Asplenium nidus, también conocido como helecho nido de ave, es una planta ornamental muy popular debido a su apariencia exótica y su fácil cuidado. Aquí te dejo información sobre sus características y cuidados:
Características del Asplenium nidus:
- Hábito de crecimiento: Es una planta epífita, lo que significa que crece sobre otras plantas, pero no les causa daño. Sus hojas crecen en forma de roseta en el centro de la planta, dándole la apariencia de un nido, de ahí su nombre común "nido de ave".
- Hojas: Sus hojas son grandes, largas, de color verde brillante, y tienen una forma lanceolada que se agrupan hacia el centro. Pueden alcanzar entre 30 y 75 cm de largo.
- Tamaño: Puede llegar a medir entre 30 cm y 90 cm de altura y hasta 60 cm de ancho, dependiendo de las condiciones de cultivo.
- Origen: Es nativo de las zonas tropicales de Asia, el Pacífico Sur y África.
Cuidados del Asplenium nidus:
Luz:
- Prefiere luz indirecta brillante, pero puede tolerar condiciones de luz baja. Evita la exposición directa al sol, ya que puede quemar sus hojas.
- En lugares con poca luz, el crecimiento de la planta puede ralentizarse, pero se mantendrá saludable.
Temperatura:
- Requiere temperaturas cálidas, entre 18°C y 27°C. No tolera el frío ni las corrientes de aire frío, por lo que no debe exponerse a temperaturas por debajo de los 15°C.
Humedad:
- La humedad es un factor clave para el Asplenium nidus. Prefiere ambientes húmedos, por lo que es recomendable mantener la humedad relativa entre el 60% y el 80%.
- Puedes aumentar la humedad colocando la planta sobre una bandeja con piedras y agua, o utilizando un humidificador en el entorno.
Riego:
- Riega moderadamente, permitiendo que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. Evita que el agua se quede estancada en la maceta, ya que esto puede provocar pudrición de las raíces.
- Durante el invierno, reduce el riego, ya que la planta entra en un período de descanso.
Sustrato:
- Prefiere un sustrato bien aireado y con buen drenaje, como una mezcla de tierra para macetas, perlita y corteza de pino.
Fertilización:
- Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), puedes fertilizarla una vez al mes con un fertilizante líquido equilibrado diluido a la mitad de la dosis recomendada.
- En otoño e invierno, no es necesario fertilizarla, ya que la planta no está en su fase de crecimiento activo.
Poda:
- No requiere poda, pero puedes cortar las hojas muertas o dañadas para mantenerla limpia y fomentar un crecimiento saludable.