Suculenta mix maceta cerámica
Suculenta mix maceta cerámica
diámetro maceta 15 cm
altura planta 14 cm
diámetro maceta 15 cm
altura planta 14 cm
Las suculentas son plantas muy populares debido a su belleza y facilidad de cuidado. Son conocidas por almacenar agua en sus hojas, lo que les permite resistir periodos de sequía. Aquí te dejo información básica y algunos consejos para el cuidado de las suculentas:
Características generales de las suculentas:
- Hojas gruesas y carnosas: Estas plantas tienen la capacidad de almacenar agua en sus hojas, lo que les permite sobrevivir en condiciones de baja humedad.
- Resistentes al calor y la sequía: Son ideales para lugares con clima cálido o para quienes no tienen mucho tiempo para regar las plantas.
- Variedad: Existen muchas especies y variedades de suculentas, como Aloe Vera, Echeveria, Sedum, Cactus, entre otras.
Cuidados básicos:
-
Luz:
- Las suculentas requieren mucha luz, preferiblemente luz indirecta pero brillante. Pueden tolerar algo de sol directo, pero demasiado sol puede quemar sus hojas.
- Si las tienes en interiores, colócalas cerca de una ventana que reciba buena cantidad de luz natural.
-
Riego:
- El riego es uno de los cuidados más importantes. Es mejor regar las suculentas cuando el suelo esté completamente seco. El exceso de agua es la principal causa de problemas, como la pudrición de las raíces.
- Durante el invierno, las suculentas suelen entrar en un período de reposo, por lo que debes regarlas con menos frecuencia.
-
Temperatura:
- Prefieren temperaturas entre los 18-24°C. No les gusta el frío, por lo que debes protegerlas de heladas o temperaturas bajo 10°C.
- En invierno, asegúrate de que no estén cerca de corrientes de aire frío.
-
Suelo:
- Necesitan un sustrato bien drenado. Un buen suelo para suculentas es uno diseñado específicamente para cactus y suculentas, o una mezcla de tierra para macetas con arena o perlita.
- El drenaje adecuado es esencial para evitar la acumulación de agua en las raíces.
-
Fertilización:
- Las suculentas no requieren mucha fertilización, pero puedes alimentarlas con un fertilizante equilibrado durante su temporada de crecimiento (primavera y verano) una vez al mes.
- Durante el otoño y el invierno, es mejor no fertilizarlas, ya que entran en su período de reposo.
-
Macetas:
- Utiliza macetas con orificios de drenaje para que el agua no se quede estancada en el fondo y favorezca la pudrición de las raíces.
- Puedes usar macetas de barro o terracota, que permiten que el agua se evapore más rápido.