Euphorbia

Euphorbia


  • Código de Producto: 2047

  • 42.50€
  • Sin impuestos: 38.64€

Euphorbia acrurensis

diámetro maceta 18cm
altura planta 70cm

Euphorbia acrurensis es una planta suculenta perteneciente al género Euphorbia, originaria de África. Es una de las especies más conocidas de cactus africanos y a menudo se le confunde con un cactus debido a su apariencia similar. Sin embargo, es parte de la familia Euphorbiaceae, no de los cactus propiamente dichos. Aquí te dejo información sobre ella y sus cuidados:

Descripción:

  • Tamaño: Puede alcanzar una altura de 3 a 5 metros, aunque en cultivo se mantiene más pequeña.
  • Forma: Su tallo es ramificado, de color verde oscuro, con estructuras verticales y costillas a lo largo del tallo. La planta tiene un aspecto columnar, similar a un cactus, con espinas pequeñas y dispersas.
  • Flores: Produce flores pequeñas, que suelen ser de color amarillo y se agrupan en inflorescencias. Estas flores no son muy notorias, ya que la planta se valora más por su forma y estructura que por su floración.

Cuidados básicos:

  1. Luz:

    • Necesita mucha luz para crecer correctamente. Lo ideal es que se ubique en un lugar que reciba luz solar directa durante varias horas al día. En interiores, se debe colocar cerca de una ventana soleada.
  2. Riego:

    • Es una planta resistente a la sequía, por lo que no requiere riego frecuente. Se debe regar solo cuando el sustrato esté completamente seco. En invierno, reduce el riego aún más.
    • Ten cuidado con el exceso de agua, ya que puede provocar pudrición en las raíces.
  3. Temperatura:

    • Prefiere temperaturas cálidas. No tolera el frío y no debe exponerse a temperaturas inferiores a 5°C. En invierno, es recomendable mantenerla en interiores si vives en una zona fría.
  4. Sustrato:

    • Requiere un sustrato bien drenado. Una mezcla para suculentas o cactus es ideal. Se puede utilizar tierra para macetas con arena o perlita para mejorar el drenaje.
  5. Fertilización:

    • Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), se puede fertilizar una vez al mes con un fertilizante equilibrado diluido a la mitad de la dosis recomendada. En otoño e invierno, no es necesario fertilizar.
  6. Poda:

    • La planta puede necesitar poda ocasional para controlar su tamaño o forma. Asegúrate de usar guantes al podarla, ya que su savia es irritante para la piel.
  7. Savia tóxica:

    • La Euphorbia acrurensis tiene savia lechosa que es tóxica y puede causar irritaciones en la piel o en los ojos. Por lo tanto, es importante tener precaución al manipularla y usar guantes