Hiedra
Hedera helix
diámetro maceta 13 cm
altura planta 25 cm
diámetro maceta 13 cm
altura planta 25 cm
Hedera helix, comúnmente conocida como hiedra inglesa, es una planta trepadora y perenne originaria de Europa y Asia Occidental. Se caracteriza por sus hojas verdes, brillantes y en forma de corazón, y es popular tanto para interiores como exteriores debido a su capacidad para cubrir superficies y crecer en diversas condiciones. Aquí tienes información sobre sus cuidados:
1. Luz
- Prefiere luz brillante indirecta, aunque también puede tolerar luz baja.
- Si la colocas en exteriores, es ideal que esté en sombra parcial, ya que el sol directo puede quemar sus hojas.
2. Riego
- La hiedra inglesa disfruta de un suelo ligeramente húmedo, pero no debe estar encharcada.
- Riega regularmente, pero asegúrate de que el sustrato se seque entre riegos. Evita que las raíces estén en agua estancada, ya que esto puede provocar pudrición de las raíces.
- En invierno, reduce el riego, ya que la planta entra en un periodo de crecimiento más lento.
3. Temperatura
- Prefiere temperaturas entre 15°C y 24°C. Evita temperaturas por debajo de los 5°C, ya que puede sufrir daños por frío.
- No le gusta el calor extremo ni las corrientes de aire caliente.
4. Humedad
- La hiedra helix disfruta de ambientes húmedos, por lo que en climas secos o interiores con calefacción, es recomendable rociar sus hojas con agua o colocar un humidificador cerca.
5. Suelo
- Prefiere un suelo bien drenado, fértil y ligeramente ácido o neutro.
- Puedes usar una mezcla para plantas de interior con buen drenaje o una mezcla para plantas de exterior con algo de turba.
6. Fertilización
- Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), fertiliza una vez al mes con un fertilizante líquido equilibrado.
- En otoño e invierno, reduce o detén la fertilización, ya que la planta está en un periodo de descanso.
7. Poda
- La hiedra crece rápidamente y puede volverse invasiva, por lo que es necesario podarla regularmente para controlar su forma y tamaño.
- Corta los brotes que se extienden demasiado o se enredan en otras plantas o estructuras.