Dionaea muscipula

Dionaea muscipula


  • Código de Producto: 558

  • 8.90€
  • Sin impuestos: 8.09€

Dionaea muscipula

diámetro maceta 8,5 cm
Altura planta 10 cm

La Dionaea muscipula, más conocida como Venus atrapamoscas, es una planta carnívora fascinante que se alimenta principalmente de insectos. Aquí tienes información sobre su cuidado y algunas recomendaciones:

Características:

  • Nombre científico: Dionaea muscipula
  • Familia: Droseraceae
  • Origen: Es nativa de las zonas pantanosas y húmedas del sureste de Estados Unidos, particularmente de Carolina del Norte y del Sur.
  • Apariencia: Tiene hojas modificadas que funcionan como trampas, con "dientes" en los bordes que se cierran rápidamente cuando una presa toca los pelos sensitivos ubicados en su interior.

Condiciones para el cuidado:

  1. Luz:

    • Necesita mucha luz solar para prosperar. La Venus atrapamoscas debe estar expuesta a la luz solar directa durante al menos 4-6 horas al día.
    • Si se cultiva en interior, lo ideal es colocarla cerca de una ventana soleada o bajo luz artificial especializada (lámparas UV o de crecimiento).
  2. Temperatura:

    • Prefiere temperaturas cálidas entre 20°C y 30°C durante el día y por debajo de los 10°C por la noche.
    • En invierno, algunas especies de Dionaea requieren un período de latencia (hibernación), lo que significa que necesitan un ambiente frío (aproximadamente 5°C a 10°C) durante unos 3 meses.
  3. Suelo:

    • El suelo debe ser ácido, ligero y bien drenado. La mezcla ideal es turba con perlita o arena de sílice.
    • Evita el uso de tierra común de jardín, ya que esta contiene sales que pueden dañar a la planta.
  4. Riego:

    • La Venus atrapamoscas prefiere agua destilada, de lluvia o purificada. Evita el agua del grifo, ya que las sales y minerales pueden ser perjudiciales para ella.
    • El sustrato debe mantenerse siempre húmedo, pero no encharcado.
    • El riego debe hacerse por la base del recipiente, manteniendo siempre el agua en el plato para asegurar una humedad constante.
  5. Humedad:

    • Necesita un ambiente con alta humedad, especialmente si está en un entorno seco. Puedes poner un humidificador cerca de la planta o colocarla en un terrario o invernadero pequeño para mantener la humedad.
  6. Alimentación:

    • La Venus atrapamoscas caza insectos y otros pequeños invertebrados para obtener nutrientes. Sin embargo, no es necesario alimentarla todos los días.
    • Si se encuentra en un lugar donde no puede cazar, puedes alimentarla con insectos como moscas, hormigas o arañas. No la alimentes con carne o insectos demasiado grandes.
    • Importante: No toques las trampas de la planta innecesariamente, ya que estas se cierran solo unas pocas veces antes de dejar de funcionar.
  7. Fertilización:

    • Generalmente, las Venus atrapamoscas no necesitan fertilizantes. Si se cultiva en un sustrato pobre en nutrientes (como debe ser), la planta obtendrá lo que necesita de los insectos que caza.
    • En caso de ser necesario, usa fertilizantes muy diluidos, preferiblemente orgánicos.
  8. Maceta:

    • Es recomendable usar una maceta de plástico o cerámica sin esmaltar, ya que los maceteros de barro o cerámica pueden retener sales que dañan la planta.